La verdad es que nunca sabemos cuándo podemos tener un conflicto o accidente mientras rodamos en bicicleta por la ciudad, por tal razón es importante estar siempre bien preparados. A continuación, te compartimos algunos consejos para pedalear de manera segura y estar preparado para cualquier inconveniente:
Prepárate para salir
- Nunca salgas a la calle sin tu documento de identificación, carné de la EPS o de la Medicina prepagada.
- Siempre carga entre tus pertenencias la información de tu contacto de emergencia en caso de que sufras un accidente para que puedan comunicarse con esa persona.
- Ten saldo en tu celular y dinero por si acaso.
- Adicionalmente, puedes portar una manilla identificadora con tu tipo de sangre, enfermedades o alergias.
Conserva la calma
Ten en cuenta que nunca un accidente ocurre con predeterminación o voluntad sino por un descuido del conductor, del ciclista o del peatón, por eso es tan importante siempre mantener la calma y no reaccionar agresivamente, ya que si lo hacemos podemos ponernos en riesgo.
- Luego de tener un accidente, recuerda respirar profundo y tranquilizarte.
- Sonríe y sigue tu camino en paz si las cosas no pasan a mayores.
- Si la otra persona fue quien cometió la equivocación, de manera educada y pausada, infórmale sobre tus derechos cómo ciclista y enséñale.
- En caso de que se requiera, realiza la denuncia correspondiente con el agente de vialidad.
Si tú eres el herido
- Si caíste, revísate muy bien para asegurarte de que te encuentras bien.
- Pide ayuda a algún familiar o amigo.
- Anota, memoriza o toma foto de las placas del vehículo.
- Toma datos de los testigos.
- Aunque tengas un accidente aparentemente leve, acude a un hospital. Este reporte es esencial como prueba para el seguro o Ministerio de Transporte.
- Si la caída fue fuerte no permitas que nadie te mueva porque pueden agravar tu situación. Sólo puedes ser trasladado por una Ambulancia y por personal médico calificado. Cuando seas atendido en Emergencias no olvides reclamar el certificado o historia clínica que determine el diagnóstico de las lesiones sufridas en el accidente.
- Es posible que la Policía o la seccional correspondiente proceda a abrir una causa por lesiones. En este caso es bastante útil fotografiar el lugar donde ocurrió el hecho, daños, posición del vehículo, entre otras características, para entregarlos a la Policía.
- Si el seguro va a pagar los daños exige que se hagan cargo de tus gastos médicos y que te repongan la bici.
Si tú fuiste el responsable
- Siempre mantén la calma.
- Avisa a algún familiar o amigo.
- Revísate muy bien para ver que no estés herido.
- Intenta identificar y aceptar tu responsabilidad para tranquilizar a la persona afectada.
- No eludas la responsabilidad de tus actos.
- Jamás firmes nada. Ejerce tu derecho de declarar hasta que se encuentre tu abogado o la persona que te va a asesorar.
Esperamos que nunca tengas que poner en práctica estos consejos, pero es mejor estar preparados.